Acero inoxidable 304 vs. 201: ¿Cuál es mejor? (Nueva investigación)
El acero inoxidable es reconocido por su excepcional resistencia a la corrosión y su versátil rendimiento, lo que lo convierte en un producto básico en la vida diaria y en aplicaciones industriales. Los aceros inoxidables 201 y 304 son los más comunes entre los muchos tipos. Sin embargo, difieren significativamente en composición química, resistencia a la corrosión, propiedades mecánicas y casos de uso ideales. Analicemos estas diferencias para ayudarle a tomar una decisión informada.
Diferencias fundamentales: composición e interpretación

A continuación se muestra una tabla que compara la composición química del acero inoxidable 201 y 304:
Elemento | Acero inoxidable 201 | Acero inoxidable 304 |
Carbono (C) | ≤ 0,15% | ≤ 0,08% |
Cromo (Cr) | 16% - 18% | 18% - 20% |
Níquel (Ni) | 1% - 2% | 8% - 10% |
Manganeso (Mn) | 5.5% - 7.5% | ≤ 2% |
Silicio (Si) | ≤ 1% | ≤ 1% |
Fósforo (P) | ≤ 0,06% | ≤ 0,045% |
Azufre (S) | ≤ 0,03% | ≤ 0,03% |
Nitrógeno (N) | 0.1% - 0.25% | ≤ 0,1% |
El acero inoxidable 201 sustituye una parte del níquel por un mayor contenido de manganeso, lo que reduce los costes de producción. Sin embargo, esta desventaja limita su rendimiento. Por ejemplo, su película de pasivación es menos estable que la del acero inoxidable 304, lo que la hace más propensa a sufrir daños en entornos corrosivos.
Por el contrario, el acero inoxidable 304 contiene mayores niveles de níquel y cromo, lo que forma una película de pasivación más densa y estable que mejora significativamente la resistencia a la corrosión y el rendimiento mecánico. Esto lo convierte en el acero inoxidable 304 ideal para aplicaciones exigentes como equipos químicos, estructuras exteriores y utensilios de cocina de alta calidad. Imagine el 304 como un paraguas a prueba de viento de alta gama que soporta fuertes tormentas, mientras que el 201 es una opción rentable para lluvias ligeras.
Resistencia a la corrosión: el medio ambiente es clave

La composición química del acero inoxidable determina su comportamiento en diferentes entornos.
Estudios muestran que el acero inoxidable 201 exhibe un aumento corrosión por grietas Sensibilidad en condiciones ácidas, ya que los ácidos aceleran las reacciones electroquímicas en las grietas. Por ejemplo, en una solución de 0,25 mol/L de H₂SO₄ con 1,01 TP₃T de NaCl, la resistencia a la corrosión del acero 304 supera con creces la del acero 201.
El acero inoxidable 304 destaca en entornos con alta humedad, ácidos o químicamente corrosivos gracias a su robusta película de pasivación. Esto lo convierte en la opción preferida para acabados arquitectónicos exteriores y contenedores de productos químicos expuestos a condiciones adversas a lo largo del tiempo.
Rendimiento mecánico: equilibrio entre resistencia y ductilidad

Si bien el acero inoxidable 201 posee una mayor resistencia, su ductilidad es inferior a la del 304. Esta limitación hace que el 201 sea más propenso a agrietarse durante el doblado o la fabricación.
Investigaciones recientes en 2022 Destaca que el acero inoxidable 304 puede formar una nanoestructura en gradiente mediante laminado mecánico superficial. Esta estructura mejora su límite elástico a la vez que conserva una excelente ductilidad, logrando un equilibrio crucial para aplicaciones aeroespaciales, como componentes de aeronaves y carcasas de misiles. Estas innovaciones subrayan la superior versatilidad del acero inoxidable 304 en entornos de alta demanda.
¿Quieres ver una comparación más clara? Para más detalles, puedes ver el video a continuación.
Costo vs. Valor: El presupuesto importa

El menor contenido de níquel del acero inoxidable 201 reduce los costos de producción, lo que lo convierte en una opción económica para proyectos de baja demanda y a corto plazo. Sin embargo, su durabilidad es limitada.
El acero 304, aunque inicialmente más caro, ofrece una mayor vida útil y menores costos de mantenimiento en entornos corrosivos. Para proyectos que requieren alta durabilidad y confiabilidad, invertir en acero 304 garantiza una mayor rentabilidad a largo plazo.
Color y apariencia: una cuestión de brillo

Lo crea o no, la diferencia entre el acero inoxidable 201 y 304 se nota incluso en su apariencia. Debido a que el acero inoxidable 304 contiene menos manganeso, presenta una superficie más brillante y blanca. Por otro lado, el acero inoxidable 201 tiende a tener un acabado más oscuro y mate debido a su mayor contenido de manganeso.
Así que, si busca la estética y un aspecto pulido es importante, el acero inoxidable 304 es la mejor opción. Pero si un acabado más industrial o decorativo se adapta a su proyecto, el 201 podría ser la opción ideal.
Conclusión: Adapte el material a sus necesidades
Elija entre bisagras de acero inoxidable 201 y 304 según su aplicación y presupuesto específicos. Para soluciones económicas en entornos sencillos, el acero 201 es una opción práctica. Para proyectos que exigen alta resistencia a la corrosión, robustez y longevidad, el acero 304 es la mejor opción.
Independientemente de su selección, el mantenimiento adecuado y el uso correcto pueden maximizar el rendimiento y la vida útil del acero inoxidable.
¿Aún no estás seguro? Contáctenosy le brindaremos recomendaciones personalizadas para el acero inoxidable que más le convenga.
[…] maneras. Tienen diferentes componentes químicos, resistencia a la corrosión, resistencia y precio. El acero inoxidable 201 tiene más manganeso y menos níquel. Esto lo hace más económico, pero se oxida con mayor facilidad en ambientes ácidos o difíciles. El acero inoxidable 304 tiene […]